Profesorado Pública – Boletín Digital - Número 85
Información sobre la actualidad en el sector del Profesorado de la Enseñanza Pública
Movilizaciones
Manifestaciones contra la LOMCE y los recortes en Educación

La comunidad educativa ha vuelto a manifestarse contra la LOMCE y contra los recortes en educación, poniendo así fin a una semana de movilizaciones en la educación.
El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 manda un mensaje claro: los recortes en educación no han terminado. Se siguen recortando partidas básicas para garantizar la calidad y la equidad de nuestro sistema educativo.
Este es también el curso en que comienza a implantarse la LOMCE, que consolida los recortes y propugna un modelo educativo selectivo y segregador que agravará los problemas educativos existentes. Y el curso en que el gobierno central amenaza con reformar la educación superior, modificando la fisonomía de nuestro
Leer más
Recortes y Movilizaciones
CC.OO. advierte que habrá protestas en el sector de la enseñanza mientras haya recortes

• La educación y la universidad pública han venido siendo una diana para los recortes por parte de los Gobiernos centrales y autonómicos.
• CC.OO. advierte a la Junta de Andalucía que si hay más recortes en los presupuestos de 2015 habrá más movilizaciones.
Desde que en 2010 el Gobierno abriera la veda de recortes en el sector público, la educación y la universidad pública han venido siendo la diana por parte de los siguientes Gobiernos centrales y autonómicos de una sucesión de decisiones políticas de que las han sumido en el punto más crítico de la historia reciente.
Leer más
Negociaciones
CC.OO. exige a Educación una negociación transparente sobre temas comprometidos en mesa de negociación.
• CC.OO. recuerda el compromiso de negociar la actual implantación de la FP Básica, un concursillo para el profesorado definitivo, las modificaciones de especialidades impuestas por la LOMCE o un nuevo modelo efectivo de sustituciones del profesorado.
• CC.OO. exige a Educación la misma transparencia que la Presidenta de la Junta de Andalucía dice defender y demanda que se eviten negociaciones “opacas" que obvien la representación legal del profesorado.
Leer más
Programa PROA
Cobro del Progrma PROA del curso pasado
Habiendo consultado en Consejería sobre las incidencias en el cobro del PROA (Programa de refuerzo, orientación y apoyo) del curso pasado nos informan de que hay muchos afectados y de todas las provincias y esta es la razón del retraso en la subsanación de todas las reclamaciones, afirman que es probable que se cobre correctamente en la nómina del mes de noviembre y aseguran que, aunque con retraso, todo el personal afectado cobrará lo que le corresponde.
Comedores Escolares
CC.OO. insiste en que los colegios públicos tengan comedores escolares propios

La gestión directa y pública de estos comedores repercute positivamente en la calidad de los alimentos y en las condiciones laborales de los trabajadores que los atienden.
La normativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte establece dos sistemas de gestión para el servicio del comedor escolar: el directo, con personal propio que elabora las comidas en los colegios; y el indirecto, mediante empresas de catering externas a los colegios, las cuales transportan a los centros educativos los menús ya elaborados.
Leer más
Vídeo
Consecuencias de la aplicación de la LOMCE
Jubilaciones anticipadas Clases Pasivas
Asambleas Jubilaciones Anticipadas

Como cada año,CC.OO. va a realizar unas jornadas sobre jubilación, dirigidas al profesorado funcionario que esté interesado en conocer todo lo necesario para afrontar esta nueva situación con el máximo de información, de manera que pueda optar por el modelo de jubilación y en el momento que más le pueda interesar, ejerciendo así sus derechos lo mejor posible.
Las fechas y lugares de celebración son los siguientes:
Almería: 19 de noviembre, miércoles, 17,30 horas, en la el Salón 1001 de la sede de CC.OO. (Javier Sanz, 14).
Algeciras: 5 de noviembre, miércoles, IES Kursaal. (Avda. Virgen de Europa, 4).
Cádiz: 5 de noviembre, miércoles, IES Columela, C/ Barcelona nº 2 (Frente a Puerta de Tierra).
Jerez: 12 de noviembre, miércoles, Sede de CC.OO. Salón de Actos (Plaza del Arenal).
Córdoba: 6 de noviembre, jueves, a las 18 horas en la el Salón de Actos de la Sede de CC.OO. (Gran Capitán, 12).
Granada: 13 de noviembre, jueves, a las 18 horas en la Sede de CC.OO. (Periodista Francisco Javier Cobos, 2).
Huelva: 29 de octubre, miércoles, a las 17,30 horas en la el Salón de Actos de la sede de CC.OO. (Avenida Martín Alonso Pinzón nº 7, 4ª planta).
Jaén: 20 de noviembre, jueves, a las 17,30 horas en el Salón de Actos del IES Virgen del Carmen (Paseo de la Estación, 44).
Málaga: 6 de noviembre, jueves, a las 17,30 horas en el Salón del Actos de la Delegación Provincial de Educación (Edificio Negro) (Avda. de la Aurora, s/n).
Sevilla: 19 de noviembre, miércoles, a las 17,30 horas en el IES Fernando de Herrera (Avda. de la Palmera - Sevilla).
Inspección Educativa
CC.OO. exige a Educación retirar la nueva orden sobre la inspección educativa y reclama abrir la negociación en Mesa Sectorial
• La orden no responde al papel de la inspección educativa ante las nuevas necesidades del sistema.
• El sindicato considera fundamental determinar el papel de la inspección educativa no como un elemento exclusivamente fiscalizador.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha elaborado una nueva orden, aún como texto borrador, que modifica algunos aspectos sobre la inspección educativa.
Bolsas de trabajo
Listado definitivo del personal admitido y excluido a fin de cubrir posibles sustituciones del cuerpo de maestros en la especialidad lengua extranjera-inglés.
Listas provisionales de personal admitido y excluido para la cobertura de vacantes y posibles sustituciones en los Conservatorios Superiores de Música y de danza, para el curso escolar 2014/2015.
Formación
Catálogo formativo FUNDECOR. Octubre 2014
Os informamos de las novedades en cursos y precios del catálogo formativo de octubre de FUNDECOR
Negociaciones
Proyecto de Orden por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de puestos de personal docente en el exterior.
El Ministerio de Educación ha elaborado el borrador de la Orden sobre provisión de plazas en el exterior por concurso de méritos. CC.OO. ha podido acceder a él.
Consúltalo y haznos llegar tus aportaciones mediante este formulario.
Empleados Públicos
CC.OO. y UGT denuncian el desprecio del Gobierno a la negociación colectiva en el sector público

El Área Pública de CC.OO. y la Federación de Servicios Públicos de UGT se han dirigido por carta al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, para demandar la convocatoria, de manera inmediata, de la Mesa General de la Función Pública mientras se tramita el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015
Leer más
Becas
Solo una minoría de estudiantes de formación superior recibe becas y ayudas

En España las disfruta el 27%, frente al 76% de Holanda o el 100% de Finlandia y Luxemburgo
El informe de la agencia de la Comisión Europea Eurydice revela que en la mayoría de países europeos solo una minoría de los estudiantes recibe apoyo en forma de subvenciones y que, con frecuencia, estas ayudas se basan en criterios que no solo tienen en cuenta las necesidades económicas, sino también los resultados académicos.
Leer más | Informe ayudas y becas formación superior en Europa 2014/15
Emplea2
Próxima emisión de Emplea2: escuela de convivencia sindical... ¡participa y decide!

Esta próxima semana analizamos un proyecto formativo pionero en el que se quiere mostrar al mundo la mejor propuesta formativa de calidad y excelencia con los mejores profesores, artistas y estudiosos del mundo del flamenco de la universidad y la docencia. La matrícula para este tipo de cursos es gratuita para las personas afiliadas a CC.OO.
Sindical
Comisión de Investigación: "Los consejeros de CCOO que usaron las tarjetas "Black" deben ser expulsados del sindicato"

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, anunció hoy en rueda de prensa que la Comisión de Investigación del sindicato sobre las denominadas "tarjetas black" de Caja Madrid ha propuesto, y la Comisión Ejecutiva confederal ha hecho suya, la expulsión del sindicato de los seis consejeros de CC.OO. que usaron las tarjetas. "Esas tarjetas nunca debieron aceptarse y nunca debieron usarse", afirmó rotundo. Toxo además declaró que "nos sentimos avergonzados y pedimos disculpas a los afiliados y la ciudadanía", porque más allá de "que han fallado las personas, somos conscientes de que han fallado los controles internos del sindicato".
Leer más
Informe de la Comisión de Investigación
Gaceta Sindical Informe Tarjetas Consejeros CCOO
Elecciones sindicales
Exposición del censo electoral para elecciones del profesorado

El próximo 4 de diciembre se celebrarán elecciones sindicales. Como parte del proceso, el censo electoral debería estar expuesto obligatoriamente en los tablones de anuncios de cada uno de los centros educativos hasta el 27 de octubre.
Sería importante que comprobaras en el mismo, si tus datos son correctos para poder así ejercer tu derecho al voto. En el caso de que hubiera algún error tendrías de plazo hasta el 28 de octubre, este mismo martes, para hacer tu reclamación. Si lo necesitan ponte en contacto con nosotros.
¿Sabías que...
... la agencia de la comisión europea Eurídice, ha elaborado dos informes sobre la organización del tiempo en la escuela en Europa (en los niveles de primaria y secundaria) y sobre el calendario escolar?
Los informes, disponibles sólo en inglés, ofrecen datos sobre la duración del año escolar, el final e inicio de cada curso, la sincronización y duración de las vacaciones,… y se tienen en cuenta las variaciones dependiendo del tipo de programa de estudios, universitarios y no universitarios.
Este estudio pone de manifiesto que los periodos vacacionales, similares en la mayoría de los países, no afectan de modo significativo a la calidad de los sistemas educativos que indican otros estudios. Evidencian, por el contrario que algunos países con una gran valoración de su sistema educativo, tienen, sin embargo, un periodo vacacional más amplio, caso por ejemplo de Finlandia con incluso 11 semanas de descanso vacacional en verano (entre 30 mayo y mediados de agosto) o calendarios amplios en países con una menor valoración internacional de su sistema educativo. España se mueve en el arco medio en lo que respecta a este calendario.
Informe sobre organización del tiempo escolar en Europa: Escuela Primaria y Secundaria 2014/15
Informe sobre organización de año académico en Europa 2014/15
Apertura de Bolsas de Trabajo
Bolsas de trabajo docente en nuestra web durante la pasada semana
Consultas a nuestra Asesoría Jurídica
Consultas en nuestra web durante la pasada semana:
Atención del alumnado hasta que son recogidos por sus progenitores.
Personal docente: Disfrute del permiso de hospitalización y enfermedad grave.
Posibilidad de llevar a cabo en el recreo las reuniones de los departamentos u otras actividades.
Reconocimiento del derecho a la prórroga vacacional.
Imputación de los cursos on line al horario irregular de obligada permanencia en el centro.
Deducción de haberes paros parciales.
Adscripción de actividades de formación al horario irregular o no lectivo.
Aplicación y condiciones de la reducción de mayores de 55 años.
Otras noticias
(En las novedades de nuestra web)
Establecimiento del carácter oficial de determinados títulos de Grado.
Establecimiento del carácter oficial de determinados títulos de Máster.
Establecimiento del carácter oficial de determinados títulos de Doctor.
Convocatoria regional de cursos de teleformación.
Creación y supresión de centros docentes públicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Relación de fiestas laborales para el año 2015.
Delegación de Sevilla: XV Concurso Hispanoamericano de Ortografía del año 2014. Resultado prueba provincial.
Infórmate y participa
En nuestras publicaciones digitales:
Gaceta Sindical | 90 Líneas | Trabajadores de la Enseñanza | Trabajadora | Temas para la Educación | Boletín de Actualidad Educativa Internacional | Boletín ISTAS | Ecoboletín | Semanal Digital