Profesorado Pública – Boletín Digital - Número 86
Información sobre la actualidad en el sector del Profesorado de la Enseñanza Pública
Concursos de Traslados
Concurso de Traslados Profesorado Enseñanza Pública

Convocatoria de concurso de traslados del personal funcionario de los Cuerpos Docentes, para la provisión de puestos de trabajo en centros docentes públicos.
Plazo de presentación de instancias: del 6 al 24 de noviembre.
Ver convocatoria
Concurso de Traslados Inspección Educativa
Convocatoria de concurso de traslados del personal Funcionario Docente perteneciente a los Cuerpos de Inspectores de Educación y de Inspectores al Servicio de la Administración Educativa, para la provisión de puestos de trabajo vacantes.
Plazo de presentación de instancias: del 6 al 24 de noviembre.
Ver convocatoria
Convocatoria de Asambleas informativas

CC.OO. convoca asambleas informativas para el asesoramientos de quienes deseen participar en el próximo conruso de traslados.
Las fechas y lugares de celebración de las hasta ahora programadas son los siguientes:
Almería: 12 de noviembre, 17,30 horas, en la el Salón de actos de la sede de CC.OO. (Javier Sanz, 14).
Algeciras: 11 de noviembre | 18 horas | Sede de CC.OO. (Fuerzas Armadas s/n, 2ª planta).
Cádiz: 11 de noviembre | 18 horas | Sede de CC.OO. (Avda. Andalucía nº 6, 2ª planta).
Jerez: 11 de noviembre | 18 horas | Sede de CC.OO. (Plaza del Arenal s/n, 2ª planta).
Granada: 6 de noviembre, a las 18 horas, Sede de CC.OO. (Periodista Francisco Javier Cobos, 2).
Jaén: 6 de noviembre, 17,30 horas, Sede de CC.OO.
Linares: 5 de noviembre, 17,30 horas, Sede de CC.OO.
Úbeda: 5 de noviembre, 17,30 horas, Sede de CC.OO.
Málaga: 5 de noviembre, 17,30 horas, sede de CC.OO. (Avda. Manuel Heredia, 26, salón de actos 7ª planta).
Sevilla: 6 de noviembre, 17,30 horas, sede de CC.OO. (Trajano 5ª Planta).
Sevilla: 7 de noviembre, 10 horas, sede de CC.OO. (Trajano 5ª Planta).
Servicio de consulta y asesoramiento
Ponemos a disposición preferente de nuestra afiliación un servicio de consulta durante el período de plazo para la presentación de solicitudes. El servicio estará operativo a partir del día 5 de noviembre.
- Consulta telefónica: 954 50 70 50 | 902 55 57 57 (Horario de las llamadas: 9,30 a 14 h y 17 a 19h).
- Consulta On line.
Estudio
CC.OO. destaca el papel del profesorado en la alta valoración social de la escuela pública a pesar de los graves recortes que aplica Educación

Para CC.OO. la clave en la alta valoración social que recibe la escuela pública en el informa del Centro de Estudios Andaluces se debe a la gran dedicación profesional del profesorado y de los trabajadores de los centros educativos a pesar de los recortes que en educación de manera permanente está aplicando el gobierno español y andaluz.
El último estudio realizado mediante encuesta por el Centro de Estudios Andaluces, muestra las preferencias de la población andaluza por la educación pública. En él se pone de manifiesto, entre otras cuestiones, que el 60,5% de la ciudadanía andaluza cree que la escuela pública es la que presta el mejor servicio dentro de la educación andaluza.
Leer más
Ver informe sobre educación y sistema educativo elaborado por el Centro de Estudios Andaluces
Ver estudio sobre el sistema educativo andaluz en enseñanzas de régimen general elaborado por la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía
Dirección de centros
CC.OO. exige a Educación negociar una norma que posibilite la participación del profesorado en la selección de las direcciones de los centros educativos

CC.OO. demanda que Educación negocie un procedimiento que haga posible que el profesorado participe en la selección de las direcciones de los centros siguiendo la misma actitud que ésta ha manifestado a los miembros de la Junta de Participación de los Consejos Escolares para la aprobación de los planes educativos y para la admisión del alumnado.
Profesoras interinas
CC.OO. denuncia que la Consejería de Educación discrimina a las profesoras interinas

Asimismo, el sindicato acusa a Educación de castigar a las docentes interinas que utilizan el permiso de maternidad y posteriormente son cesadas al finalizar el curso académico, mermándoles así derechos administrativos en el cobro de trienios y sexenios, y como mérito en las oposiciones a profesorado.
Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, José Blanco, “la Consejería de Educación está llevando a cabo una clara discriminación laboral con sus profesoras interinas al castigarlas por el hecho de ser madres, ya que el tiempo que éstas disfrutan de un permiso de maternidad si el parto se ha producido y después son cesadas, normalmente en verano, no se contabiliza para el cobro de los trienios y sexenios, y lo que es peor, tampoco como mérito para las oposiciones lo que puede significar incluso la pérdida de una plaza futura en la función pública ya que la Consejería sólo computa este tiempo a efectos de bolsa de trabajo”.
Leer más
Jubilaciones anticipadas Clases Pasivas
Asambleas Jubilaciones Anticipadas

Como cada año,CC.OO. va a realizar unas jornadas sobre jubilación, dirigidas al profesorado funcionario que esté interesado en conocer todo lo necesario para afrontar esta nueva situación con el máximo de información, de manera que pueda optar por el modelo de jubilación y en el momento que más le pueda interesar, ejerciendo así sus derechos lo mejor posible.
Las fechas y lugares de celebración son los siguientes:
Almería: 19 de noviembre, miércoles, 17,30 horas, en la el Salón 1001 de la sede de CC.OO. (Javier Sanz, 14).
Algeciras: 5 de noviembre, miércoles, IES Kursaal. (Avda. Virgen de Europa, 4).
Cádiz: 5 de noviembre, miércoles, IES Columela, C/ Barcelona nº 2 (Frente a Puerta de Tierra).
Jerez: 12 de noviembre, miércoles, Sede de CC.OO. Salón de Actos (Plaza del Arenal).
Córdoba: 6 de noviembre, jueves, a las 18 horas en la el Salón de Actos de la Sede de CC.OO. (Gran Capitán, 12).
Granada: 13 de noviembre, jueves, a las 18 horas en la Sede de CC.OO. (Periodista Francisco Javier Cobos, 2).
Huelva: (celebrada).
Jaén: 20 de noviembre, jueves, a las 17,30 horas en el Salón de Actos del IES Virgen del Carmen (Paseo de la Estación, 44).
Málaga: 6 de noviembre, jueves, a las 17,30 horas en el Salón del Actos de la Delegación Provincial de Educación (Edificio Negro) (Avda. de la Aurora, s/n).
Sevilla: 19 de noviembre, miércoles, a las 17,30 horas en el IES Fernando de Herrera (Avda. de la Palmera - Sevilla).
Oposiciones 2014
Regulación de la fase de prácticas del personal seleccionado en el procedimiento selectivo convocado
Bolsas de Trabajo
Listas provisionales de personal admitido y excluido para la cobertura de vacantes y posibles sustituciones en los conservatorios superiores de música y de danza.
Apertura de Bolsas de Trabajo Maestros (Lengua Extranjera-Inglés)
Se ha publicado en la web de la Consejería la convocatoria para el acceso extraordinario de la bolsa de Maestros lengua Extranjera-Inglés. El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución, por lo tanto será desde el lunes 3 de noviembre hasta el jueves 13 de noviembre inclusive.Os recordamos que a dicha convocatoria están obligados a participar todos aquellos que solicitaron la convocatoria urgente de la misma bolsa a finales del pasado mes de septiembre.
Ver Bolsa
Negociaciones
CC.OO. solicita reunión de la Mesa Sectorial de Educación
CC.OO. recuerda el compromiso de negociar la actual implantación de la FP Básica, un concursillo para el profesorado definitivo, las modificaciones de especialidades impuestas por la LOMCE o un nuevo modelo efectivo de sustituciones del profesorado. • CC.OO. exige a Educación la misma transparencia que la Presidenta de la Junta de Andalucía dice defender y demanda que se eviten negociaciones “opacas" que obvien la representación legal del profesorado.
CC.OO. exige a la Consejería de Educación que estos temas sean tratados con urgencia y transparencia en mesa sectorial de educación con la participación de todas las organizaciones sindicales con representación entre el profesorado.
Por ello ha pedido con carácter de urgencia la celebración de una mesa sectorial para tratar al menos un acuerdo de garantia para el personal docente que por la implanntación de la LOMCE está de hecho ya padeciendo la modificaciones de la carga horaria de las especialidades a la que está adscrito y un nuevo modelo de gestión de sustituciones.
Ver nuestra solicitud de reunión de la Mesa Sectorial de Educación.
Práctica docente
El Derecho en defensa de tus derechos

En dos años, el gobierno del PP ha dado un vuelco a la situación laboral de los docentes, empeorando sus condiciones salariales, laborales y profesionales. En este contexto, el conocimiento de los derechos y deberes que asisten al profesorado se ha convertido en fundamental para defenderse de los continuos ataques que está sufriendo por parte de la Administración.
Descárgate el libro que te explica con detalle todo lo que debes saber sobre acceso y movilidad, paternidad, régimen disciplinario, delitos específicos de los funcionarios, incompatibilidades, responsabilidad jurídica, protección de datos, autoridad del profesorado, MUFACE o pensiones de clases pasivas.
Descárgate el libro Práctica docente. El Derecho en defensa de tus derechos.
La educación que queremos
Primera prioridad: asegurar el derecho a la educación

La propuesta educativa de CC.OO. parte de la defensa del derecho a la educación, redimensionado al amparo de una ideología conservadora que no entiende de equidad ni de justicia social.
En CC.OO. creemos que es más oportuno que nunca volver a resituar el largo y ancho específicos de este derecho constitucional para tomar de nuevo conciencia de la inmensa importancia de preservarlo como garante de la sociedad que defendemos.
Descárgate el documento sobre El derecho a la educación de la Federación de Enseñanza de CC.OO.
Empleados públicos
CC.OO. se levanta en solitario de la Mesa de Función Pública ante la negativa de la Junta de negociar la recuperación de los derechos del personal del sector público

Tras rechazar la Junta de Andalucía la propuesta de CC.OO. de crear un grupo de trabajo cuyo objetivo resida en concretar el proceso de recuperación de los derechos laborales y salariales gravemente menoscabados en los últimos años.
Los representantes de CC.OO. se levantaron de la Mesa General de Función Pública, celebrada el pasado lunes 27 de octubre, argumentando que se trata de una falta de respeto que nos convoquen la tarde antes de aprobar los presupuestos del Gobierno andaluz para 2015 y muestren esta nula voluntad de alcanzar un acuerdo con los agentes sociales.
Apertura de Bolsas de Trabajo
Bolsas de trabajo docente en nuestra web durante la pasada semana
Secundaria: Profesores de Enseñanza Secundaria (Diversas especialidades).
Secundaria: Profesores Técnicos de Formación Profesional (Diversas especialidades).
Enseñanzas de Régimen Especial: Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (Ruso, Español).
Enseñanzas de Régimen Especial: Profesores de Música y Artes Escénicas (Diversas especialidades).
Enseñanzas de Régimen Especial: Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (Inglés).
Secundaria: Profesores Técnicos de Formación Profesional (Diversas especialidades 2).
Enseñanzas de Régimen Especial: Profesores de Música y Artes Escénicas (Clave, Piano).
Enseñanzas de Régimen Especial: Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (Alemán).
Enseñanzas de Régimen Especial: Profesores de Artes Plásticas y Diseño (Diseño de Moda).
Consultas a nuestra Asesoría Jurídica
Consultas en nuestra web durante la pasada semana:
Otras noticias
(En las novedades de nuestra web)
Establecimiento de diversos títulos de Técnico Superior.
Concesión de los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2013-2014.
Anuncio sobre la convocatoria de programas europeos de educación para 2015 dentro de Erasmus+.
Convocatoria de pruebas de madurez para acceder al Nivel I y Nivel III de formaciones deportivas.
Delegación de Almería: concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas de ámbito provincial dirigidos a la Mediación Intercultural durante el curso escolar 2014/2015.
Delegación de Huelva: resolución provisional de la convocatoria para cubrir, con ocasión de vacante, puesto docente específico de maestros para la atención a alumnado con deficiencia visual.
Delegación de Jaén: concesión de ayudas económicas a entidades sin ánimo de lucro para desarrollar proyectos dirigidos a la Mediación Intercultural, durante el curso 2014/2015.
Infórmate y participa
En nuestras publicaciones digitales:
Gaceta Sindical | 90 Líneas | Trabajadores de la Enseñanza | Trabajadora | Temas para la Educación | Boletín de Actualidad Educativa Internacional | Boletín ISTAS | Ecoboletín | Semanal Digital