Personal Laboral - Boletín Digital - Número 65
Información sobre la actualidad en el sector del Personal Laboral
Presupuestos 2015
Manifestación contra unos presupuestos que empobrecen a la ciudadanía
Algunas cuestiones relativas a las pagas extras de 2015
Según quedan recogidas en los Presupuestos de la Comunidad de Andalucía y los Presupuestos Generales del Estado.
1.- Los Presupuestos andaluces recogen el abono de la parte adicional de las pagas extras de julio y diciembre de 2015 (o su importe equivalente), excepto para el personal con pago delegado de Concertada.
2.- Los Presupuestos andaluces NO recogen la devolución de los 44 días devengados antes de la entrada en vigor del RDL 20/2012 (un 24,4% de la paga extra) de diciembre de 2012.
3.- Los Presupuestos Generales del Estado (adicional décima) sólo contemplan dicha devolución para el personal de la Administración General del Estado y deja a cada administración la posibilidad de proceder de igual forma, siempre y cuando se respete el cumplimiento de los criterios y procedimientos establecidos en la Ley Orgánica 2/2012 de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Estabilidad Financiera.
4.- En la Mesa General de Función Pública se exigió dicha devolución, respondiendo con una negativa. A pesar de las sentencias ganadas en este sentido, dicha devolución en algunas Comunidades Autónomas se ha llevado a efecto mediante negociación y acuerdo con las organizaciones sindicales.
Por tanto, no habrá dicha devolución en Andalucía, un motivo más para que nuestra participación el día 26 en Sevilla sea masiva.
25 de noviembre
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Resultados de la Primera Encuesta
Europea sobre violencia de género contra las mujeres.
Díptico: ¿Cómo podemos ayudarte?.
Cartel: En este lugar no hay espacio para el maltrato.
Informe: La violencia de género en el ámbito laboral en Andalucía.
Participa en los actos y reivindicaciones con motivo del 25 de noviembre.
CC.OO. advierte de una "mayor vulnerabilidad" de las víctimas de violencia de género debido a la precarización del mercado laboral

• De las 42 mujeres asesinadas en España, 10 de ellas en Andalucía, sólo el 28% había presentado denuncia previa.
• El sindicato apunta que de las 3.064 solicitudes de protección tramitadas se han denegado el 36%, lo que dificulta el acceso de esas víctimas a las ayudas económicas.
• La secretaria de la Mujer de CC.OO.-A, Elisabeth García, apunta que las empresas "tampoco ayudan a su acceso y/o permanencia en el mercado laboral, ya que un 83% de las contrataciones son temporales y más del 40% a media jornada".
CC.OO. ha elaborado un informe, de cara 25 de noviembre, ‘Día internacional contra la eliminación de la violencia contra la mujer’, en el que denuncia la situación de las víctimas de violencia de género en el ámbito laboral. “La precarización del mercado de trabajo ha traído consigo una mayor vulnerabilidad de las víctimas, ante las dificultades con las que se encuentran para acceder y/o permanecer en él”, ha declarado García.
Leer más
Publicaciones
Temas para la Educación

Hemos publicado en nuestra web el número 30 (correspondiente a noviembre de 2014) de nuestra revista digital Temas para la Educación.
Ver revista
Semana Mundial contra la Esclavitud Infantil
Del 20 al 26 de noviembre de 2014

De los aproximadamente 21 millones de esclavos que existen en el mundo hoy en día, un sorprendente 26%, es, decir, uno de cada cuatro, es un niño menor de 18 años, muchos ellos incluso con tan sólo cinco años. A estos menores de les obliga a trabajar hasta 18 horas al día, se venden por menos del precio del ganado y se les priva de su derecho a la educación y a otros derechos humanos básicos.
Leer más
Otras noticias
(En las novedades de nuestra web)
Infórmate y participa
En nuestras publicaciones digitales:
Gaceta Sindical | 90 Líneas | Trabajadores de la Enseñanza | Trabajadora | Temas para la Educación | Boletín de Actualidad Educativa Internacional | Boletín ISTAS | Ecoboletín | Semanal Digital