Profesorado Pública – Boletín Digital - Número 90
Información sobre la actualidad en el sector del Profesorado de la Enseñanza Pública
Elecciones Sindicales
4 de diciembre 2014. ¡¡¡Defiende tus Derechos!!!
10 razones para apoyar a CC.OO. | Balance - Propuestas reivindicativas
Nuestras Candidaturas: Almería | Cádiz | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga | Sevilla
Tu voto es importante. No faltes a la cita el 4 de diciembre.
Movilizaciones
Ser de izquierdas no es una pose, es tener un compromiso con las personas que más lo necesitan y demostrarlo cada día

• Más de 2.000 delegados y delegadas sindicales de CC.OO. de Andalucía marchan desde Plaza de España hasta el Palacio de San Telmo para reivindicar el fin de la política "seguidista" del gobierno andaluz y la modificación de unos presupuestos "ruinosos"
• El secretario general de CC.OO.-A, Francisco Carbonero, califica de "canalla" al gobierno central y recrimina la "docilidad" a la Junta de Andalucía "por no hacerle frente"
• El coordinador del Área Pública del sindicato, Humberto Muñoz, reivindica en un manifiesto mayor inversión y defensa de lo público como "garante de igualdad y advierte que con estos presupuestos se perderán más de 2.500 empleos en el sector"
Leer más
29N: una marea humana de decenas de miles de personas se manifiesta en ciudades de toda España para reivindicar "pan, trabajo y techo" y pedir el fin de las políticas neoliberales impuestas por la troika

Las Marchas por la Dignidad han vuelto a convertir las calles en un lugar de confluencia para las diversas luchas ciudadanas que se expanden por todo el Estado. Cerca de un centenar y medio de colectivos con distintas sensibilidades y reivindicaciones volvieron a reunirse al calor del lema "Pan, trabajo y techo" como ya hicieron el pasado 22 de Marzo en Madrid.
En esta ocasión las marchas no han tenido como único punto de encuentro la capital del país y se han realizado convocatorias descentralizadas en todas las capitales de provincia.
Sustituciones del profesorado
CC.OO. denuncia que desde 2011 la junta ha reducido un 13% el presupuesto para sustituciones del profesorado

• El sindicato señala que la política de recortes de la Junta ha provocado, en muchos casos, que el centro recurra al profesorado de apoyo o de guardia para suplir al profesor o profesora de baja, en lugar de contar el centro con profesorado de sustitución.
• CC.OO. critica la poca receptividad de la Consejería para abordar los problemas educativos de Andalucía y abrir la negociación de un nuevo modelo de sustituciones. “La Consejería de Educación hace oídos sordos pero la realidad demuestra está muy alejada de su discurso mediático”.
Leer más
Encuesta: Sustituciones del profesorado.

CC.OO. ha exigido a la Consejería de Educación por diferentes medios (con denuncia en prensa, mediante escrito a la propia Consejería, en Mesas Negociadoras...) la cobertura de todas las bajas del profesorado y la negociación de un nuevo modelo que posibilite la sustitución del docente que se encuentre de baja o de permiso en todos los casos y a la mayor brevedad.
Si eres docente de un centro público de niveles no universitarios, completa esta encuesta con los datos de tu centro, lo que nos será de gran utilidad para el trabajo que estamos realizando sobre este importante tema.
Desarrollo de la LOMCE
Ordenación de las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía.
La Consejería de Educación nos ha remitido los Borradores de normativa correspondientes a la odenación de las enseñanzas correspondientes a la educación Primaria en Andalucía:
Proyecto de Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía.
Proyecto de Orden por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
Dichos proyectos de normativa serán tratados en la reunión de la Mesa Sectorial de Educación el próximo 9 de diciembre. Os invitamos a que nos remitáis hasta esa fecha vuestras aportaciones mediante este formulario.
Wert se desentiende de la calidad educativa forzando al profesorado a impartir materias en las que no está especializado
Educación da una vuelta de tuerca a la Memoria de Impacto Económico de la LOMCE
La Federación de Enseñanza de CC.OO. advierte de que el Real Decreto de Especialidades que ultima el Ministerio es el instrumento a través del que se articulará la compactación del Bachillerato y la especialización curricular, que suponen un recorte de casi 173 millones de euros.
Leer más
Formación
Catálogo formativo FUNDECOR. Diciembre 2014

Os informamos de las novedades en cursos y precios del catálogo formativo de noviembre de FUNDECOR
Accede al catáalogo formativo.
Obtención de acreditaciones profesionales (portal del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales).
Docencia y empleo
Más de 40.000 egresados y egresadas de las escuelas de Magisterio y las facultades de Educación, sin expectativas laborales

• Aumentan significativamente los titulados docentes en universidades privadas
• Solamente el 10% del profesorado es menor de 30 años
La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia las nefastas repercusiones que la congelación de la oferta de empleo público docente está teniendo entre los recién titulados y el envejecimiento de las plantillas.
Mientras en los países de la Unión Europa se debate sobre la formación del profesorado y cómo conseguir atraer a la docencia a las personas jóvenes mejor preparadas para ella, en nuestro país nos encontramos con un gravísimo problema generado por el Gobierno del Partido Popular, que ha limitado la oferta pública de empleo docente a un porcentaje mínimo de la tasa de reposición, reduciendo significativamente los efectivos durante los tres últimos años a través de los Presupuestos Generales del Estado.
Leer más
Apertura de Bolsas de Trabajo
Bolsas de trabajo docente en nuestra web durante la pasada semana
Consultas a nuestra Asesoría Jurídica
Consultas en nuestra web durante la pasada semana:
Otras noticias
(En las novedades de nuestra web)
Convocatoria de concurso para la provisión de puestos de personal docente en el exterior.
Convocatoria de concurso para la provisión de puestos de asesores técnicos en el exterior.
Establecimiento de los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior.
Concesión de subvenciones para la realización de proyectos de coeducación para el curso 2014-2015.
Concesión de subvenciones para la promoción del voluntariado durante el curso 2014/2015.
Convocatoria de plazas para auxiliares de conversación para el curso académico 2015-2016.
Homologación de materiales curriculares para su uso en los Centros docentes de Andalucía.
Concurso Escolar CONSUMÓPOLIS10
Delegación de Málaga: listados provisionales de la convocatoria urgente para la provisión de puestos docentes de características específicas, para el curso 2014/2015.
Infórmate y participa
En nuestras publicaciones digitales:
Gaceta Sindical | 90 Líneas | Trabajadores de la Enseñanza | Trabajadora | Temas para la Educación | Boletín de Actualidad Educativa Internacional | Boletín ISTAS | Ecoboletín | Semanal Digital