Boletín Digital Profesorado Pública - Número 201
BOLETÍN INFORMATIVO PARA EL PROFESORADO DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA
Listado provisional del personal admitido y excluido en la convocatoria restringida de 9 de octubre
Convocatoria Restringida de Bolsas

Las alegaciones se efectuarán necesariamente de manera telemática y el plazo de presentación de las mismas será el comprendido entre los días 27 de octubre y 3 de noviembre, ambos inclusive.
Fase de prácticas Maestros 2017
Regulación fase prácticas 2017

La fase de prácticas tendrá una duración de un curso académico. Serán necesarios para su valoración al menos cuatro meses de servicios afectivos,comenzando al inicio del curso académico 2017/2018.
Negociaciones
Convocatoria Mesa Sectorial Ordinaria.

La Consejería de Educación ha incluido también como punto del orden del día de la mesa sectorial ordinaria del próximo día 30 de octubre, el borrador de Orden por la que se efectúa convocatoria de procedimiento de provisión para el curso académico 2018/19 (Concurso de Traslados).
Haznos llegar tus aportaciones al borrador de la convocatoria de concurso de traslados hasta el día 29 de octubre mediante este formulario.
Ofertas de empleo docente
CC.OO. denuncia trabas para concretar el número de plazas que saldrán a oposición

El sindicato exige al Ministerio de Educación que se coordine con las comunidades autónomas para que convoquen plazas suficientes para cumplir el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la Administración y rebajar la tasa de interinidad al 8 %, y le recuerda sus exigencias sobre un modelo extraordinario de acceso docente.
Campaña
Consigue gratis tu Cuaderno de Oposiciones Docentes de CC.OO.
Colectivo Docente y su capacidad profesional
El profesorado logra mantener el buen funcionamiento del sistema educativo pese a los recortes

En defensa del personal docente de Cataluña.
CC.OO. defiende que uno de los pilares del sistema educativo es la confianza en el colectivo docente y su capacidad profesional.
Asambleas Informativas
Asambleas en Algeciras y Jerez de la Frontera
Objetivo de reducción tasa Interinos
Modelo de acceso a la función pública docente para reducir la temporalidad al 8 %

Para alcanzar el objetivo de la reducción de la temporalidad, calculamos y exigimos la convocatoria de 190.000 plazas hasta 2022.
> Descárgate la propuesta de CCOO.
mujeres sindicalistas
Reconocimiento de CCOO a la labor de las mujeres sindicalistas en el 40 aniversario de su legalización

Las jornadas ’40 años. Mujeres sindicalistas’ han servido para visualizar a las mujeres que han ayudado a abrir camino por la igualdad desde la actividad sindical a través del testimonio de siete mujeres que representan a los siete sindicatos de rama de CCOO.
Negociación colectiva, antídoto contra la moderna esclavitud
Mesa redonda: "El futuro de trabajo. Retos de la negociación colectiva"

En su intervención González aseguró que CCOO ha hecho un proceso de revisión “para adecuarnos a las nuevas realidades laborales”.
“Lo que la empresa ha desintegrado debe integrarlo el sindicato porque ahí donde hay sindicato, hay negociación colectiva y las condiciones laborales son mejores”. Con esa idea fundamental, la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mercedes González, participó en la Mesa Redonda “El futuro del trabajo. Retos de la negociación colectiva”, dentro de la XXX Jornada de estudio sobre negociación colectiva de la CCNCC.
Centros de Investigación
La tasa de temporalidad de los centros de investigación se acerca al 60%

CC.OO. recabará el máximo consenso en defensa de la investigación
Ante la situación de extrema precariedad laboral en la que desarrollan su trabajo los investigadores de los más importantes centros de investigación españoles, CCOO planteará en los próximos días un pacto social y político que ponga fin a esta situación y apueste por la investigación como motor de cambio de nuestro modelo productivo.
Cambio de modelo productivo
La subida del paro refleja la necesidad imperante de un cambio de modelo productivo

La precariedad y temporalidad siguen siendo elementos protagonistas en el mundo laboral y prueba de ello es la subida del desempleo en 5.400 personas en Andalucía en el tercer trimestre del año.
Si la economía está creciendo la recuperación tiene que llegar a las familias en forma de empleo de calidad y de mejora salarial. Casi la mitad de los desempleados andaluces y andaluzas llevan más de dos años en paro y están sin cobertura
Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Andalucía necesita más inspección y abandonar la “prevención de papel” practicada por empresas y gobiernos

• Somos la tercera comunidad autónoma española con mayor siniestralidad laboral total, y la octava en cuanto al número de accidentes mortales con 88 personas muertas a finales de septiembre.
• Huelva, Cádiz, Córdoba y Jaén se encuentran entre las diez primeras provincias españolas con mayor siniestralidad de España, y Sevilla la segunda con más personas trabajadoras muertas en el tajo.
• El sindicato pide “que se lleve a cabo un plan urgente de la Inspección de Trabajo” y exige la “aprobación inmediata de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022 en Consejo de Gobierno, con un presupuesto suficiente con el que poder afrontar esta situación”.
Bolsas de Trabajo
Apertura de Bolsas de Trabajo

Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
Profesores Técnicos de Formación Profesional.
Profesores de Enseñanza Secundaria (1)
Profesores de Enseñanza Secundaria (2)
Profesores de Enseñanza Secundaria (3)
Profesores de Enseñanza Secundaria
En el Extranjero: Profesores de Enseñanza Secundaria (prórroga de la convocatoria).
Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
Profesores Técnicos de Formación Profesional
Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño (diversas especialidades)
Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (todas las especialidades).
Maestros (diversas especialidades).
Profesores Técnicos de Formación Profesional (todas las especilidades)
Profesores de Enseñanza Secundaria (diversas especialidades).
Profesores de Artes Plásticas y Diseño (diversas especialidades).
Secundaria: Profesores Técnicos de Formación Profesional.
Enseñanzas de Régimen Especial: Profesores de Artes Plásticas y Diseño (diversas especialidades).
Formación
Oferta de cursos de formación
Cursos online para docentes afiliados
Curso de inglés on-line: Acuerdo entre CC.OO. y Wellington Learning Internacional

- Curso de inglés on-line por sólo 49€ /año
- Con un 70% de descuento para afiliación y familiares
- Homologados por el Ministerio de Educación, para profesorado, según orden Edu/2886/2011
La Federación de Enseñanza y Wellington Learning Internacional hemos llegado a un acuerdo para ofrecer la posibilidad de estudiar inglés con grandes descuentos para la afiliación.
Cursos ofertados:
> Curso para Principiantes
> Curso Nivel Intermedio
> Método exclusivo ColourPhonics: te acerca el aprendizaje de la fonética inglesa usando el color como herramienta didáctica.