CCOO enseñanza Andalucía

Boletín informativo
20.11.2017

  • Ver canal de YouTube de CCOO Enseñanza Andalucía
  • Ver Twitter de CCOO Enseñanza Andalucía
  • Ver facebook de CCOO Enseñanza Andalucía
  • Ver Google Plus de CCOO Enseñanza Andalucía

Boletín Digital Universidad - Número 77

BOLETÍN INFORMATIVO PARA EL SECTOR DE UNIVERSIDAD

25N

25 Noviembre 2017 Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

CC.OO. y UGT, con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las mujeres, manifestamos nuestra más rotunda condena y repulsa a la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todos los ámbitos y a todos los niveles

Desde la Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras llamamos a la participación en las distintas movilizaciones que las organizaciones de mujeres, sociales y sindicales, convoquen el 25 de noviembre en todas las ciudades del Estado, para manifestar nuestro compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Leer más.

Manifiesto conjunto.

Ver Actos y Manifiesto.

Gaceta Sindical 25N.

 

Movilizaciones

CCOO y UGT reclaman al Gobierno retomar la negociación sobre salarios y empleo público

El Área Pública de CCOO, integrada por las Federaciones de Servicios a la Ciudadanía, Enseñanza y Sanidad, y la Federación de empleadas y empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT han acordado iniciar una campaña conjunta de movilizaciones por la recuperación de los derechos y condiciones laborales del personal de los servicios públicos bajo el lema “Ahora: salarios, empleo público y derechos”, según han anunciado en rueda de prensa esta mañana en Madrid. El calendario de acciones comenzará el viernes, día 24 de noviembre, con concentraciones de delegadas y delegados sindicales en todas las capitales de provincia, y continuará el 14 de diciembre con una concentración en Madrid, sin descartar otras acciones de carácter sectorial.

Leer más.

Programa ANECA

Información sobre la reunión con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el pasado día 8 de Noviembre (Programa Academia de la ANECA).

Acceso Cuerpos Docentes Univesitarios

CCOO denuncia que los procesos de acreditación para el acceso a los cuerpos docentes univesitarios están paralizados

Desde enero de 2016

Demanda que se derogue el RD 415/2015, se habilite el anterior sistema de acreditación (RD 1312/2007) transitoriamente y se negocie un nuevo sistema de acreditación que sea transparente, permita la autoevaluación de los candidatos y valore los méritos académicos objetivamente.

Leer más.

Debate sobre el estado de la Comunidad

Es necesario que las propuestas del gobierno andaluz en materia de empleo se materialicen en beneficio de las personas trabajadoras en paro o en precario

El sindicato saluda la cantidad de propuestas que ha ofrecido Díaz en el Debate sobre el estado de la Comunidad , pero ha señalado que "lo importante" es ver cómo se desarrollan.

El movimiento sindical no ha valorado la Agenda por el Empleo 2014-2020 y sería interesante hacerlo porque hay elementos que se pueden reconducir y estamos en el momento adecuado.

Leer más.

Jóvenes

Rebélate contra la precariedad laboral y la desigualdad de las personas jóvenes

Desde CC.OO. seguiremos luchando al lado de las personas jóvenes en las empresas para denunciar y dar soluciones a la falta de oportunidades, la precariedad laboral, la pobreza, la desigualdad y la violencia de género que se ceba contra ellos. Hay que fortalecer a la juventud frente a las nuevas realidades laborales e impulsar su protagonismo como agentes de cambio social...

Leer más.

Informe sobre Recuperación Económica

Un informe de CC.OO. concluye que la recuperación económica no llega a las personas

La economía española se está recuperando, pero no llega a la mayoría de las personas debido a la política económica que se ha aplicado en los últimos años. Esta es la principal conclusión del informe del Gabinete Económico de CCOO  "España, la recuperación que no llega a las personas", que señala que en 2017 habrá casi 1.900.000 puestos de trabajo (equivalente a tiempo completo) menos que en 2007, y que mientras los beneficios empresariales y las rentas de autónomos superarán en un 4,7% real su nivel de pre-crisis, la remuneración de los asalariados solo lo hará en un 0,3%.

Leer más.

Formación

Curso de Programación didáctica según la LOMCE: Introducción al Plan Lector (2017)

Destinado principalmente a la preparación de oposiciones docentes.

- presencial y práctico.

- Solicitada la homologación.

- Afiliad@s: gratuito

- Duración: 30 horas.

- Plazas: aforo limitado. Según orden de inscripción.

- Formulario de inscripción.

- Lugares de realización, plazos de inscripción y sesiones formativas:

  > Granada.

  > Cádiz.

Convenio con CENOPOSICIONES

La Federación de Enseñanza suscribe un convenio de colaboración con CENOPOSICIONES

Descuentos para afiliados y afiliadas interesados en preparar las oposiciones de Infantil, Primaria, Secundaria y FP en las modalidades virtual, presencial y a distancia.

CC.OO. cifra en más de 150.000 el número de plazas de todos los cuerpos que han de salir a oposición hasta 2020 para lograr reducir al 8 % la temporalidad y cubrir las jubilaciones.

Los cursos comenzarán en el mes de enero y finalizarán en junio de 2018.

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA. PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.

La modalidad virtual te posibilita formarte sin tener que desplazarte pero sin renunciar a los atractivos de las sesiones tradicionales. Las clases se imparten en tiempo real, con un horario que favorece la constancia en el estudio y con la ventaja de poder ver la sesión grabada posteriormente. La interactividad en el aula es total, puedes participar levantando la mano, tomar notas, comunicarte por chat, escribir en la pizarra virtual, compartir ficheros, etc. Todo ello utilizando una de las plataformas punteras de elearning: Blackboard Ultra.

Leer más.

Ver cartel.

 

Formación Universidad de Cartagena.

Cursos de Formación on-line a través de la Universidad de Cartagena (Docentes universitarios y no universitarios).

Leer más.

Oferta de cursos de formación

Cursos online para docentes afiliados

Especialmente para opositores. Homologados por la Universidad de Córdoba.

Leer más.

Curso de inglés on-line: Acuerdo entre CC.OO. y Wellington Learning Internacional

- Curso de inglés on-line por sólo 49€ /año
- Con un 70% de descuento para afiliación y familiares
- Homologados por el Ministerio de Educación, para profesorado, según orden Edu/2886/2011


La Federación de Enseñanza y Wellington Learning Internacional hemos llegado a un acuerdo para ofrecer la posibilidad de estudiar inglés con grandes descuentos para la afiliación.

Cursos ofertados:
> Curso para Principiantes
> Curso Nivel Intermedio
> Método exclusivo ColourPhonics: te acerca el aprendizaje de la fonética inglesa usando el color como herramienta didáctica.

Leer más.


Otras noticias