Boletín Digital Universidad - Número 80
Otros boletines:
Profesorado Pública || Personal Laboral || Enseñanza Privada || Universidad
8 de marzo
Día Internacional de las Mujeres #VivasLibresUnidas

> De 11:30 a 13:30 horas en horario de mañana.
> De 16:00 a 18:00 horas en horario de tarde.
> De 22:00 a 24:00 horas en horario de noche.
Manifiesto confederal conjunto CC.OO.-UGT
Ideas para una escuela con perspectiva de género: haciendo de la escuela un espacio feminista.
Informe sobre la brecha salarial.
Gaceta sindical: Huelga de dos horas por turno.
Gaceta sindical: La brecha SALARIAL entre mujeres y hombres es del 30%
Gaceta Sindical: CC.OO. llama a participar en la huelga dos horas
Acuerdo Mesa General Universidad
CC.OO. Enseñanza califica de muy satisfactorio el acuerdo sobre recuperación de derechos alcanzado en la Mesa General de Universidades

Este acuerdo afecta tanto Personal Docente e Investigador como de Administración y Servicios de las Universidades Públicas andaluzas.
El acuerdo alcanzado este martes entre la Secretaría General de Universidades de la Junta de Andalucía, los rectores y rectora de las Universidades Públicas de Andalucía y los sindicatos CC.OO., UGT y CSIF, supone, según CC.OO., la recuperación de derechos cercenados a más de 20.000 trabajadores y trabajadoras de las Universidades Públicas.
Folletos explicativos Acuerdo Mesa General de Universidad

Tras varios años de movilizaciones, CC.OO., primer sindicato en la Universidad Andaluza, consigue un paso importante en la recuperación del derecho a la Negociación Colectiva en el marco del conjunto de las Universidades Públicas de Andalucía, así como poner las bases para el inicio de la recuperación de los derechos económicos y laborales perdidos en estos años de “crisis”, abriendo nuevas expectativas de mejoras, facilitando que ninguna Universidad, de las diez que componen el Sistema Universitario Público Andaluz, quede rezagada.
Folleto Acuerdo Mesa General Universidad PDI
Folleto Acuerdo Mesa General Universidad PAS
Negociaciones PDI
CC.OO. inicia la puesta en marcha de los acuerdos de PDI alcanzados en Mesa General de Universidad

Con la firma del acuerdo de este martes 27 de Febrero en la Mesa General de Universidad, desde CC.OO. comenzamos una campaña informativa en la que os iremos trasladando sobre las distintas acciones que ya hemos iniciado para impulsar el desarrollo del acuerdo, y con él, que se hagan efectivas las distintas medidas en los plazos contemplados en el mismo.
Igualdad
Las mujeres en el ámbito educativo andaluz

La desigualdad entre hombres y mujeres en Andalucía persiste y se ha acentuado en los últimos años como consecuencia de la crisis y la respuesta política a la misma.
Presentación App
App de CC.OO. Enseñanza Andalucía
Pacto de Estado por la Educación
El PSOE respalda el documento "La Educación que Queremos"

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública presenta a Pedro Sánchez las líneas básicas para un posible Pacto Educativo.
Las organizaciones que componen la Plataforma por la Escuela Pública, entre las que se encuentra CCOO, se han reunido con Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, y Luz Martínez Seijo, secretaria socialista de Educación y Universidades, para presentar el documento La Educación que Queremos, en el que se recoge la propuesta de la Plataforma para un Pacto de Estado por la educación y que ha sido respaldado en su totalidad por el Partido Socialista.
Leer más.
CCOO considera una broma de mal gusto la propuesta de inversión en educación del PP
Los populares asfixian el Pacto Educativo.
El sindicato denuncia que el Grupo parlamentario popular pretende partir de cero, como si no hubiesen existido los años de duros recortes en la educación pública. La propuesta de financiación de 5.000 millones hasta 2025 resta credibilidad al Pacto Educativo y pone en entredicho la continuidad del trabajo de la Subcomisión.
Formación
CC.OO. exige al Gobierno que aclare el destino y utilidad del dinero gastado en pagar cursos a distancia de academias privadas

Por cada contrato para la formación, la Administración paga 215 euros al mes a las academias privadas que realizan los cursos online y entre 60 y 80 euros más al empresario por “tutorizar” al trabajador/a.
Desde la reforma legislativa del contrato de formación aprobada por el Partido Popular en 2012, el Estado se ha gastado 1.323 millones de euros en financiar cursos a distancia de academias privadas, en vez utilizarlos para articular una oferta formativa en centros públicos.
CC.OO. exige al Gobierno que aclare el destino y la utilidad de los más de 1.323 millones de euros que se han gastado en los últimos cinco años en pagar a las academias privadas que imparten los cursos a distancia de los contratos para la formación.
Recuperar lo arrebatado
Prosiguen las negociaciones con el Gobierno sobre empleo público

Las próximas reuniones se celebrarán los días 5, 9 y 12 de marzo.
El 26 de febrero se ha producido un nuevo encuentro para seguir avanzando sobre la recuperación de los derechos de negociación colectiva de tres millones de empleadas y empleados públicos.
Leer más.
CC.OO. y Hacienda negocian un posible acuerdo de mejora del empleo público
39 cuestiones para ser docente
39 cuestiones para ser docente

Descárgate la guía con las preguntas más frecuentes relativas a las oposiciones docentes.
En los próximos años tendrá lugar una gran oferta de empleo público gracias al Acuerdo por la Mejora del Empleo Público, firmado por CCOO y otras organizaciones sindicales con el Gobierno, que prevé reducir el porcentaje de interinos al 8 %. Por eso es más importante si cabe que tengas toda la información práctica para opositar.
39 cuestiones para ser docente
Formación online para personal Laboral
Cursos online para oposiciones y docentes.
Cursos Online para oposiciones y docentes (sexenios), en colaboración con Murcia y homologados por la Universidad de Cartagena.

Formación interesante para nuestra afiliación. Especialmente para completar baremo en las oposiciones.
Con grandes descuentos: 105h a 49€.
Cursos exclusivos para afiliad@s homologados por la Universidad de Córdoba (FUNDECOR).
Oferta permanente abierta de una diversidad de cursos homologados por la Universidad de Cádiz (FUECA). Con descuentos especiales para la afiliación.
Preparación de oposiciones docentes.
La Federación de Enseñanza suscribe un convenio de colaboración con CENOPOSICIONES

Descuentos para afiliados y afiliadas interesados en preparar las oposiciones de Infantil, Primaria, Secundaria y FP en las modalidades virtual, presencial y a distancia.
CC.OO. cifra en más de 150.000 el número de plazas de todos los cuerpos que han de salir a oposición hasta 2020 para lograr reducir al 8 % la temporalidad y cubrir las jubilaciones.
Los cursos comenzarán en el mes de enero y finalizarán en junio de 2018.
ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA. PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.
La modalidad virtual te posibilita formarte sin tener que desplazarte pero sin renunciar a los atractivos de las sesiones tradicionales. Las clases se imparten en tiempo real, con un horario que favorece la constancia en el estudio y con la ventaja de poder ver la sesión grabada posteriormente. La interactividad en el aula es total, puedes participar levantando la mano, tomar notas, comunicarte por chat, escribir en la pizarra virtual, compartir ficheros, etc. Todo ello utilizando una de las plataformas punteras de elearning: Blackboard Ultra.
Cursos de Inglés online.
Curso de inglés online: Acuerdo entre CC.OO. y Wellington Learning Internacional

- Curso de inglés on-line por sólo 49€ /año
- Con un 70% de descuento para afiliación y familiares
- Homologados por el Ministerio de Educación, para profesorado, según orden Edu/2886/2011
La Federación de Enseñanza y Wellington Learning Internacional hemos llegado a un acuerdo para ofrecer la posibilidad de estudiar inglés con grandes descuentos para la afiliación.
Cursos ofertados:
> Curso para Principiantes
> Curso Nivel Intermedio
> Método exclusivo ColourPhonics: te acerca el aprendizaje de la fonética inglesa usando el color como herramienta didáctica.