CCOO enseñanza Andalucía

Boletín informativo
08.06.2020

  • Ver canal de YouTube de CCOO Enseñanza Andalucía
  • Ver Twitter de CCOO Enseñanza Andalucía
  • Ver facebook de CCOO Enseñanza Andalucía
  • Ver Google Plus de CCOO Enseñanza Andalucía

Boletín Digital Universidad - Número 82

Otros boletines:


Profesorado Pública
  ||  Personal Laboral  || Enseñanza Privada  || Universidad

Movilizaciones

CC.OO. Enseñanza convoca movilizaciones en las diez Universidades Públicas Andaluzas contra el recorte presupuestario impuesto por la Junta de Andalucía

Según el sindicato dicho recorte va a suponer 135 millones de euros en 2020.

CC.OO. ha iniciado una recogida de firmas entre la comunidad universitaria y ha convocado concentraciones a las puertas de los Rectorados el próximo 10 de junio.

Leer más.

Recortes Universidad

NO al recorte de 135 millones que se quiere imponer a las Universidades Públicas de Andalucía.

Petición de firma en Changer.org organizada por la Federación de Enseñanza de CC.OO. Andalucía.

¡¡Estamos a tiempo. Podemos pararlo!!

Firma esta petición.

Un recorte de 135 millones del Presupuesto-2020, que pondrá en serio peligro la viabilidad del Sistema Universitario Público Andaluz.

Lo que supone un 10% de sus presupuestos, el Mayor Recorte presupuestario en Democracia a las universidades públicas de Andalucía.

Las universidades públicas andaluzas van a aportar un 35% al fondo de emergencia del Covid de la Junta cuando apenas representan un 3,5% de los presupuestos andaluces.

El consejero no nos defiende y deja vendida a las universidades públicas en el Gobierno andaluz.

A corto plazo, las medidas son de asfixia presupuestaria. A medio y largo plazo, una clara apuesta por la universidad privada.

Afecta directamente a la formación Universitaria de más de 210.000 jóvenes andaluces.

Estas medidas son sólo un primer avance de una estrategia calculada a favor de la universidad privada. La voladura controlada de la universidad pública andaluza

Más injusticia, menos derechos, más privatización, menos oportunidades.

- Para que no desmantelen el sistema universitario público andaluz
- Para que la educación universitaria sea un derecho y no un negocio
- Para que no mercadeen con el futuro y la formación de nuestros jóvenes
- Para garantizar un sistema educativo público y de calidad en todos sus niveles
- Para salvar el futuro de nuestra tierra y de sus universidades públicas

Firma esta petición.

Apoyo a los rectores y rectoras

CC.OO. apoya la negativa de los rectores y rectoras a los recortes de la Junta.

Lo contrario llevaría a las Universidades a un callejón sin salida

CC.OO. valora positivamente la posición unánime mantenida por los diez Rectores y Rectoras de las Universidades Públicas de Andalucía, ante el Consejero de Economía y Universidad de la Junta, rechazando los recortes de 135 millones (10%) en los Presupuestos de las Universidades para 2020, y que para suplir dichos recortes se utilicen los remanentes no afectados.

Leer más.

Nota de prensa

CC.OO. Enseñanza denuncia los recortes que la Junta de Andalucía está infligiendo a las Universidades Públicas Andaluzas

El sindicato critica que los rectores y rectoras de estas instituciones asistan impasibles a la merma de recursos, al tiempo que se posicionan con la Junta al no facilitar la participación de los agentes sociales en la Mesa General de Universidades.

Leer más.

Crisis Sanitaria

Accede a nuestros contactos para tu información y asesoramiento

Ponte en contacto si nos necesitas.

Leer más

5 de junio

Día Mundial del Medio Ambiente: La transición ecológica será ahora, o no será.

CC.OO. insta al Gobierno y a todos los ámbitos, social, político y laboral, al diálogo para la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este viernes 5 de junio, CC.OO. insta al Gobierno a aprovechar los importantes recursos económicos anunciados por la Comisión Europea para facilitar la reactivación económica de nuestro país para reorientar el actual modelo de desarrollo hacia uno más sostenible social, económica y medioambientalmente. Para CC.OO., estamos ante una oportunidad histórica: la transición ecológica tiene que ser ahora, o no será; y tiene que hacerse de manera dialogada a nivel político, social y laboral, porque necesitamos que el impulso para este cambio sea de todos.

Leer más.

Internacional de la Educación

David Edwards, Secretario General de la Internacional de la Educación: "La lucha continúa, ni un paso atrás"

El presidente de la Internacional de la Educación, de la que forma parte la Federación de Enseñanza de CC.OO., señala que "La austeridad ha dejado muy débiles a los sistemas públicos y la pandemia ha mostrado la importancia de la educación pública, de los sindicatos y de la solidaridad. Y este es el mensaje que debemos transmitir a los gobiernos y a la sociedad en general".

Ver vídeo.

Entrevista Secretario General de CC.OO., Unai Sordo

“Los ERTE han evitado lo que ha sucedido siempre en anteriores crisis, los despidos masivos”

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha insistido hoy en una entrevista en “Buenos días Madrid” de Onda Madrid que hay que hacer todo lo posible para que no haya un rebrote en la pandemia y a partir de ahí comenzar la actividad y recuperar empleo. En su opinión, “no hay dicotomía entre salud y economía: “la prioridad sigue siendo la salud” y después no destruir empleo, no destruir empresas, señaló tras ensalzar que las medidas pactadas en el diálogo social han sido muy efectivas a la hora de evitar la destrucción de empleo, sobre todo la de los ERTE.

Leer más.


Otras noticias