CCOO enseñanza Andalucía

Boletín informativo
28.09.2020

  • Ver canal de YouTube de CCOO Enseñanza Andalucía
  • Ver Twitter de CCOO Enseñanza Andalucía
  • Ver facebook de CCOO Enseñanza Andalucía
  • Ver Google Plus de CCOO Enseñanza Andalucía

Boletín Digital Personal Laboral - Número 194

Otros boletines:


Profesorado Pública
  ||  Personal Laboral  || Enseñanza Privada  || Universidad

Promoción

Convocatoria proceso selectivo para la cobertura de vacantes correspondientes al Grupo I y Grupo II del personal laboral, mediante concurso de promoción.

Bolsa de Trabajo

Listados provisionales de personas admitidas y no admitidas, relativos al procedimiento de constitución de la Bolsa Única Común en las categorías profesionales que se especifican.

Resolución BOJA || Nota Informativa

Plazo de alegaciones: diez días hábiles

Las personas interesadas podrán presentar contra las citadas listas provisionales de personas admitidas y no admitidas las alegaciones que estimen oportunas, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de las mismas.

Dichas alegaciones se presentarán exclusivamente de forma telemática a través de la página web del Emplead@ accediendo con certificado digital o con el usuario y clave privada de acceso utilizado en la tramitación de su formulario de participación.

Trabajadoras de Escuelas Infantiles

CC.OO. Enseñanza se congratula de que las 73 trabajadoras de escuelas infantiles estén más cerca de que se haga justicia con ellas

Tras más de un año de movilizaciones, el sindicato recuerda que desde el minuto cero ha tenido claro que fue un despropósito despedir a estas trabajadoras y advirtió que llegaría hasta el final para su readmisión.

Leer más.

COVID-19

Medidas Sanitarias

Infórmanos si tu centro no cumple las mediadas saniarias para denunciar a la Consejería de Educación ante la Inspección de Trabajo.

Leer más.

CC.OO. exige que el personal de centros educativos, socioeducativos y asistenciales se incluya dentro del nivel de riesgo 2 y que Andalucía regule permisos COVID ante vulnerabilidad o confinamiento

CC.OO. ha remitido carta al Ministro de Sanidad y a la Ministra de Educación denunciando que la actual clasificación de los profesionales de estos ámbitos como de riesgo de nivel 1, el más bajo, no se ajusta a su exposición real y dificulta la protección de su salud. CC.OO. exige además en tanto no se modifique esta clasificación, que Andalucía regule permisos COVID para trabajadores de los ámbitos educativos que sean personal de riesgo, con familiares convivientes en esta situación o con hijos confinados.

Leer más.

Niveles de Riesgo: CC.OO exige mayor protección para el personal de los centros educativos.

En Educación no tenemos escasa probabilidad de exposición al virus. ¡No somos nivel 1!

Ver el cartel.

Huelga 18 S

Con una alta participación en la huelga educativa, el profesorado exige medidas reales contra el coronavirus en los centros educativos andaluces.

Más del 70% del profesorado de infantil y primaria y del 50% de secundaria y FP secundan esta huelga en tanto que el Personal de Administración y Servicios participa en un 30%. Son numerosos los centros educativos andaluces en los que mayoritariamente el alumnado no ha acudido.

Leer más.

Para CC.OO., la Consejería de Educación muestra una gran falta de respeto a la comunidad educativa mintiendo con los datos de la huelga

El sindicato lamenta que la Consejería de Educación, a pesar de la masiva protesta educativa, sigue en su técnica del “avestruz” escondiendo la cabeza a la realidad, mintiendo sobre la participación en esta huelga e ignorando la grave pandemia que estamos padeciendo en Andalucía y que está ya convirtiendo los centros educativos en puentes de transmisión comunitaria.

Leer más.

Las mentiras de la Consejería de Educación sobre los datos de la Huelga

La Consejería de Educación miente en la publicación de datos de participación de la huelga de educación que interesadamente “filtra”, una mentira que difunde sin pudor tal como miente con el “NO”uso de 384 millonesde euros transferidos a Andalucía para Educación.

Leer más.

Gaceta Sindical

Teletrabajar con derechos y garantías

En este nuevo número de Gaceta Sindical se analiza el acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo social, que ha sido aprobado por el Gobierno a través de un Real Decreto-Ley, por el que se regulan importantes cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia y el teletrabajo y con el que se garantiza que los derechos de los trabajadores y trabajadoras que desarrollen su actividad en esta modalidad son los mismos que cuando la desarrollan presencialmente en la empresa o centro de trabajo.

Ver Gaceta Sindical.

Tiempo Libre

Establecimiento del plazo de solicitud de estancia en la Residencia de Tiempo Libre de Pradollano (Granada), temporada 2020/2021.

Se ha publicado en BOJA, la Resolución de 18 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, por la que se establece el plazo de solicitud de estancia en la Residencia de Tiempo Libre de Pradollano (Granada), temporada 2020/2021

Formación on line

Cursos de formación on line personal laboral tercer cuatrimestre 2020

Cursos homologados a través del IAAP, para personas que estén en activo y sean Personal Laboral de la Junta de Andalucía en centros educativos.

Almería  ||  Algeciras  ||  Cádiz  ||  Córdoba  ||  Granada  ||  Huelva  ||  Jaén  ||  Málaga  ||  Sevilla


Otras noticias