Boletín Digital Personal Laboral - Número 195
Otros boletines:
Profesorado Pública || Personal Laboral || Enseñanza Privada || Universidad
Movilizaciones
CC.OO. Enseñanza concentra en San Telmo a monitoras escolares para exigir a la Junta de Andalucía su contratación a jornada completa

Durante la concentración, en la que han participado en torno a 200 monitoras, se ha dado lectura a un manifiesto donde se pide al Gobierno andaluz articular los procesos para que las reivindicaciones de las trabajadoras sean atendidas.
Según CC.OO., se trata de un colectivo que hace de puente entre las familias y el personal de los colegios, por lo que la pandemia ha hecho que su trabajo sea más necesario que nunca.
Bolsa Única
Listados provisionales de personas admitidas y no admitidas de la Bolsa Única Común de Personal Laboral.

Resolución || Listados provisionales
Plazo de alegaciones: 10 día hábiles a partir del 27 de octubre
Promoción Grupo III
Convocatoria Concurso de Promoción Grupo III del Personal Laboral de la Junta de Andalucía

1. Categorías profesionales que se convocan:
- 10 plazas Conductor/a (10 plazas cupo general)
- 40 plazas Personal Técnico en Integración Social (37 cupo general. 3 cupo reserva discapacidad)
- 34 plazas Personal Técnico en Integración Sociocultural (31 cupo general. 3 cupo reserva discapacidad)
- 79 plazas Monitor/a Escolar (72 cupo general. 6 cupo reserva discapacidad, 1 cupo reserva discapacidad mental)
- 74 plazas Técncio Superior en Educación Infantil (66 cupo general. 7 cupo reserva discapacidad, 1 cupo reserva discapacidad mental)
- 15 plazas Oficial Primera de Oficios (14 cupo general. 1 cupo reserva discapacidad)
- 20 plazas Dirección Cocina (18 cupo general. 2 cupo reserva discapacidad)
- 13 plazas Encargado/a (12 cupo general. 1 cupo reserva discapacidad)
- 9 plazas Personal Técnico de Servicios en Centros (8 cupo general. 1 cupo reserva discapacidad)
- 5 plazas Técnico Práctico no Titulado (5 cupo general)
La presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de manera telemática, según lo establecido en las disposiciones adicionales segundas de los Decretos 179/2017, de 7 de noviembre, y 186/2018, de 2 de octubre, ante el Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía, al que se podrá acceder desde la página web del empleado público (https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/). En la citada página figurará el procedimiento detallado para la presentación de la solicitud, así como las respuestas a las preguntas más frecuentes formuladas sobre la tramitación.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Concurso Promoción
Concurso de promoción: convocatoria proceso selectivo para la cobertura de vacantes correspondientes al Grupo IV.

Plazo de presentación de solicitudes: veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación en el BOJA
Consejo Escolar Andalucía
CC.OO. Enseñanza ha presentado en el Consejo Escolar de Andalucía una enmienda a la totalidad del Proyecto de Decreto que pretende convertir el apoyo al alumnado con NEE en un servicio complementario

El sindicato denuncia que el objeto de este cambio es poder continuar contratando a Técnicos de Integración Social e Intérpretes de Lengua de Signos de forma externa.
CC.OO. ha presentado una batería tanto de aportaciones como de alegaciones en contra, y ha defendido en seno del Consejo Escolar de Andalucía una enmienda a la totalidad del Proyecto de Decreto.
Incremento salarial de Empleados Públicos
Con el anuncio unilateral de incremento salarial del 0,9% para el sector público y pensionistas, Función Pública desprecia el diálogo social

CC.OO. exige un incremento de las plantillas y un nuevo Acuerdo para las personas trabajadoras del sector público que Función Pública obvia.
En la Mesa General de las Administraciones Públicas celebrada en la tarde del 26 de octubre, el Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, después de manifestar su compromiso con el diálogo social, anunció inmediatamente medidas tomadas de manera unilateral y sin negociación alguna, evidenciando la falsedad de sus palabras previas:
a) Subida salarial del 0,9% para 2021 en el sector público y pensionistas.
b) Aplicación de misma tasa de reposición ya existente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 para las Administraciones cumplidoras con la regla de gasto: 100%, 110% para Sanidad, Educación, otros servicios prioritarios y determinados puestos de las corporaciones locales, y 115% para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Área Pública
CC.OO. critica que las negociaciones del presupuesto andaluz “sustraen el derecho a la negociación colectiva” de las empleadas y empleados públicos en lo referente a sus condiciones de trabajo

El área pública de CC.OO.-A ha criticado que “la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior ha faltado el respeto a las casi 300.000 empleadas y empleados públicos de la Administración de la Junta de Andalucía al presentar en la Mesa General de Negociación el anteproyecto de Ley del Presupuesto sin ninguna cifra ni dato económico que permita valorarlo de manera adecuada, ni contrastarlo con los datos del Presupuesto en vigor”. Para el sindicato es fundamental hablar de empleo público, de su mantenimiento y de la estabilización para que la tasa de temporalidad baje del 8%.
Cursos de formación on line personal laboral tercer cuatrimestre 2020
Actualización de datos
Actualiza tus datos personales: email, dirección postal y móvil.

La situación de emergencia sanitaria originada por el COVID-19 está provocando que este sea el curso escolar más complicado al que seguramente nos hayamos enfrentado por lo que poseer una completa información es más necesario que nunca.
Para recibir toda la información que necesitas directa y rápidamente, actualiza tus datos personales, incluido tu email y número de WhatsApp para que como afiliado/a puedas recibir toda nuestra información actualizada.
Contacta con tu sindicato provincial. Envíanos un email con tus datos actualizados:
- Almería: sealmeria@fe.ccoo.es
- Cádiz: secadiz@fe.ccoo.es
- Córdoba: secordoba@fe.ccoo.es
- Granada: segranada@fe.ccoo.es
- Huelva: sehuelva@fe.ccoo.es
- Jaén: sejaen@fe.ccoo.es
- Málaga: semalaga@fe.ccoo.es
- Sevilla: sevilla@fe.ccoo.es