Boletín Digital Personal Laboral - Número 203
Otros boletines:
Profesorado Pública || Personal Laboral || Enseñanza Privada || Universidad || Formación
Vacunación Personal de Educación
CC.OO. Enseñanza exige la vacunación urgente para todo el personal de educación en Andalucía pendiente de vacunar

Para CC.OO., la disponibilidad de ciertas vacunas no debe ser motivo para que se retrase la vacunación de todos los trabajadores y trabajadoras de los centros educativos en todos los niveles educativos que se encuentran aún pendientes de recibir la dosis.
Para CC.OO., la vacunación de todo el personal de los centros educativos, por encima de su edad o de su categoría profesional, debe finalizar con urgencia por encima del uso de tal o cual vacuna.
Vacunación para los trabajadores y trabajadoras de educación pendientes de recibir dosis

CC.OO. exige priorización urgente para el personal de educación con las dosis que correspondan.
Bolsa Única Común
Listados definitivos de personas admitidas y no admitidas relativos al procedimiento de constitución de la Bolsa Única Común en las categorías profesionales que se especifican.
Concursos PAS Junta
Oferta de vacantes a las personas aspirantes seleccionadas en la relación complementaria para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales del Grupo V.

Resolución de 31 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes a las personas aspirantes seleccionadas en la relación complementaria del procedimiento de selección para el acceso a la condición de personal laboral fijo, por el sistema de concurso, en las categorías profesionales del Grupo V, correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2016 y 2017, convocado por Resolución de 2 de julio de 2018 (BOJA núm. 130, de 6 de julio).
Los integrantes del listado complementario deberán presentarse el día 20 de abril a las horas que se relacionan en la Resolución.
Ver Resolución || Más información
Unidades Escolares
CC.OO. Enseñanza denuncia la intención de suprimir al menos más de 230 unidades públicas escolares en Andalucía y cree que la cifra podría ser mayor.

CC.OO. realiza un estudio entre el personal, profesorado y PAS, y las direcciones de los centros educativos públicos andaluces ante la falta de transparencia de la Consejería de Educación sobre la oferta de plazas públicas y detecta más de 230 supresiones, pero cree que esta cifra puede ser mayor.
CC.OO. exige blindar la educación andaluza con medidas como reducir la ratio aprovechando la bajada de la natalidad para mejorar nuestra educación que presenta graves déficits.
Permisos y Vacaciones
Folleto Vacaciones, permisos y reducciones de jornada del personal laboral

En todo lo relativo a permisos y reducciones de jornadas se entenderá equiparada la pareja estable al matrimonio y el conviviente al cónyuge, de acuerdo con lo establecido en el artículo 21 de la Ley 5/2002, de 16 de diciembre, de Parejas de Hecho.
Funcionariado
Planes de choque que están llevando a cabo la Junta de Andalucía.

En el BOJA nº 69, donde se publicó la “Resolución de 5 de abril de 2021, de la Intervención General de la Junta de Andalucía, por la que se da publicidad a la Resolución de 31 de marzo 2021 por la que se establecen los extremos a comprobar en la fiscalización previa de los expedientes de contratación de personal laboral temporal para programas específicos o necesidades estacionales, y de nombramiento de personal funcionario interino por exceso o acumulación de tareas o para la ejecución de programas de carácter temporal”, que nos da pistas sobre los planes de choque que están llevando a cabo la Junta de Andalucía.
Ley de Ciencia
CC.OO. rechaza la reforma de la Ley de Ciencia que propone el Gobierno.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 30 de marzo el anteproyecto de ley (APL) de Ciencia sin ninguna negociación previa, salvo el proceso de consulta pública de un texto mínimo distinto del APL. En opinión de CCOO, el texto difundido, que modifica la vigente Ley 14/2011, no hace sino profundizar los importantes problemas que afectan al sistema científico-técnico español, agravados por la crisis de 2009 y agudizados por la pandemia.
Gaceta Sindical. CCOO rechaza la reforma de la Ley de Ciencia que propone el Gobierno
Educación Climática
Campaña Educar por el Planeta.

Internacional de la Educación - Participación online en su lanzamiento
La Internacional de la Educación, Federación internacional de sindicatos de la educación que representa a más de 30 millones de trabajadores y trabajadoras de la educación con más de 400 organizaciones asociadas de 177 países y de la que forma parte la Federación de Enseñanza de CC.OO., lanzará el próximo 21 de abril de 2021, la campaña Educar por el Planeta, una campaña que busca garantizar que la educación en materia de cambio climático, con base en la ciencia y un enfoque de acción cívica, sea tan importante como aprender a leer y escribir.
El evento virtual multilingüe, que tendrá lugar el 21 de abril de 13.00 a 16.00 pm - horario español - contará con la participación de activistas, trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y estudiantes de todos los continentes que se centrarán en el papel esencial que desempeña el personal docente, educativo y los sindicatos de la educación en la lucha contra el cambio climático y en la necesidad urgente de una educación climática relevante.
Más información e inscripción gratuita pinchando aquí
Anímate y participa
No tenemos Planeta B
Concurso Poesía
Concurso de poesía por la visibilidad lésbica

Envía tus poemas antes del 26 de abril
Participa en el certamen de poesía con motivo de la celebración del Día de la Visibilidad Lésbica y envía tus obras de cualquier temática relacionada con la diversidad de realidades de las mujeres lesbianas, ya sea desde la vivencia porpia, las interseccionalidades que atraviesan, la lucha de derechos, el activismo, la visibilidad o invisibilidad o la lesbofobia.
Descárgate las bases del concurso y participa.
Formación PAS Junta
Cursos de formación on line para personal laboral de la Junta de Andalucía. Segundo cuatrimestre 2021.
Formación
Boletín de Formación

Accede a nuestra oferta formativa actualizada y elige el curso que más te interese.
Última actualización: 09/04/2021