Boletín Digital Enseñanza Privada - Número 257
Otros boletines:
Profesorado Pública || Personal Laboral || Enseñanza Privada || Universidad || Formación
CAMPAÑA sobre Sexenios en la Enseñanza Concertada
Los sexenios: ¿qué son, cómo se consiguen, cúal es su cuantía?
CC.OO. reclama la revisión del acuerdo de equiparación
¡No a la doble discriminación salarial!
Recogida de firmas para reclamar la revisión del acuerdo de equiparación
CC.OO. reclama que el profesorado de la Enseñanza Concertada complete su Equiparación retributiva
Profesorado COVID
Vacaciones profesorado refuerzo COVID en Concertada

Ante las dudas suscitadas en relación con las vacaciones del profesorado de refuerzo covid, se comunica, por indicación del Director General de Planificación y Centros, el criterio adoptado para la liquidación de las mismas.
Al profesorado Covid, aunque tengan contratos de duración determinada, le finiquitaremos las vacaciones cuando cierren el contrato. Es decir, no consideraremos, como es la regla general, que las han disfrutado, dado el objeto de refuerzo educativo contemplado en los Acuerdos de 31 de agosto y 3 de noviembre de 2020.
Ahora bien, en el cálculo de la liquidación en concepto de vacaciones no disfrutadas, computaremos como días disfrutados los que medien entre la finalización del régimen ordinario de clases y la fecha fin de contrato, no pudiendo ser ésta posterior a la del 30 de junio, y ello en aplicación de la modificación de fecha 24 de julio de 2014, con efectos desde 1 de septiembre de 2015, de las Instrucciones de la Secretaría General Técnica, de 22 de julio de 2014, para la elaboración de la nómina de pago delegado de los centros privados concertados.
Seguridad en los Centros
CC.OO. exige al Ministerio de Educación y las consejerías reforzar la seguridad en los centros y contratar más personal

CC.OO. reivindica el impacto positivo que la reducción de ratios en las aulas tiene en la consecución del éxito educativo de todo el alumnado.
El sindicato pide que el próximo curso se refuercen las acciones educativas y de salud pública que garanticen la presencialidad segura en todas las etapas y que no se vuelva a la situación anterior a la pandemia por motivos estrictamente económicos.
Aumento Contrataciones
CC.OO. exige el aumento de las contrataciones en el sector educativo para garantizar la presencialidad segura en las aulas.

El sindicato pide que el próximo curso se garantice la presencialidad segura en todas las etapas educativas, respetando las medidas de seguridad y salud, lo que implica mantener las contrataciones realizadas como consecuencia de la pandemia y aumentar el número de docentes en las etapas educativas que se han impartido en una modalidad semipresencial.
COVID-19
Mantenimiento y Consolidación del profesorado COVID

Está enmarcado por un sistema educativo de:
- Mayor calidad.
- Mayor crecimiento
- Mayor éxito de nuestros escolares
Documento del MEFP
CC.OO. considera una marcha atrás innecesaria la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso 2021-2022

El documento que ha presentado el MEFP es una vuelta a la situación previa a la Covid-19 en materia de alumnado por grupo, algo inconcebible ante la pandemia que sufrimos.
Escolarización Infantil 0-3
Traslado de la cuantía no aplicada de ayudas a las familias para fomentar la escolarización de los niños y niñas menores de 3 años en los centros educativos de primer ciclo de EI adheridos al programa de ayuda a las familias. Tercer procedimiento.

Resolución de 11 de mayo de 2021, de la Agencia Pública Andaluza de Educación, por la que se acuerda trasladar la cuantía no aplicada en el tercer procedimiento de selección de la convocatoria abierta, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas a las familias para fomentar la escolarización de los niños y niñas menores de 3 años en los centros educativos de primer ciclo de educación infantil adheridos al «Programa de ayuda a las familias para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de la educación infantil en Andalucía» para el curso 2020-2021.
Plan Educación
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Educación

La Federación de Enseñanza de CC.OO. valora el trabajo realizado por el Gobierno para destinar fondos europeos al sistema educativo. Sin embargo, recuerda que no es una inversión que se consolide en los Presupuestos Generales del Estado. En cualquier caso, el sindicato exige que los fondos destinados a educación tengan un carácter finalista y que únicamente se inviertan en el sistema educativo, siendo muy importante evaluar su impacto.
Plataforma reivindicativa de derechos LGTBI+
CC.OO. presenta la Plataforma reivindicativa de derechos LGTBI+, una herramienta de acción resultado del compromiso del sindicato con la defensa de la igualdad y los derechos de las personas LGTBI+

Las propuestas aquí recogidas ponen de manifiesto el sentir de CC.OO. ante la situación de las personas LGTBI+, habiendo alcanzado un alto consenso en el interno de la organización.
Plataforma reivindicativa de derechos LGTBI de CCOO
Encuesta Formación
Encuesta de detección de necesidades formativas 2021

Queremos adecuar nuestra oferta formativa reconocida por el Intef a tus necesidades para que puedas mejorar tus competencias profesionales. Contesta esta breve encuesta anónima de unos pocos minutos y ayúdanos.
Formación
Boletín de Formación

Accede a nuestra oferta formativa actualizada y elige el curso que más te interese.
Última actualización: 21/05/2021