AUTOR CONSULTA |
CONSULTAS RESUELTAS |
Respuesta a Sergio Varona Moya |
Pregunta: (28/07/2016 20:00:40)
Hola,
al rellenar el impreso de solicitud de participación en el procedimiento selectivo indiqué tres puestos o especialidades en el siguiente orden: (1) matemáticas inglés, (2) procesos y medios de comunicación inglés y (3) procesos y medios de comunicación.
En el momento de la solicitud tenía tiempo de servicio en matemáticas inglés, pero me presenté por Procesos y Medios de Comunicación, especialidad de la que salieron 15 plazas.
Finalmente he sido unos de los 15 seleccionados por Procesos y Medios de Comunicación pero ayer, al consultar mi destino provisional, vi que no me habían dado destino por Procesos y Medios, sino por Matemáticas inglés.
Dos compañeros más están en la misma situación, ya que solo figuran 12 opositores aprobados en la lista de destinos de Procesos y Medios. Parece, por tanto, que 3 de las 15 plazas ofertadas no han sido cubiertas.
Entiendo que el proceso informatizado me habrá dado destino por Matemáticas inglés por haber puesto esa especialidad en primer lugar de preferencia. Sin embargo, al haber sacado plaza por Procesos, creo que no tiene sentido que me den destino por Matemáticas inglés. Un funcionario de Delegación de Málaga opina que se trata de un error del proceso informatizado y me ha sugerido que reclame, como he hecho.
¿Qué opináis vosotros? ¿Ha habido un error en el programa o me voy a quedar con el destino de Matemáticas inglés?
Muchas gracias de antemano.
Respuesta: (29/07/2016 09:28:09)
Según explicas parece un error del sistema ya que debes de realizar según dice la normativa la fase de práctica preferentemente en la especialidad por la que has sido seleccionada, pero por otro lado se podría entender que ha habido una disminución de las vacantes, de todas formas entiendo que lo más razonable es la de reclamar ya que hasta la definitiva no todo está vendido o perdido. Aunque si has pedido en primer lugar Matemáticas Ingles han optado por darte la primera opción ya que puedes estar habilitado con esa especialidad a la fase de práctica
Suerte y Saluidos |
Respuesta a Juan lopez |
Pregunta: (28/07/2016 01:16:35)
Gracias por vuestro trabajo.
Os comento, yo he sido interino en la Comunidad Valenciana y pensaba que las adjudicaciones aquí eran como en Valencia donde después de hacer la instancia de peticiones, se puede modificar tras salir las plazas ofertadas. Pues bien, este año tuve la alegría de aprobar aquí, y volver a mi tierra (yo nací aquí) y en la instancia cometí el error de ordenar por provincia, pensando que luego seria como en Valencia. En resumen, me ha tocado un municipio que es muy bonito pero veo que hubiera tenido la opción de capitales de provincia que es lo que mas me atrae a mi, ya que los que están detrás mía han tenido Capitales. Por consiguiente, me gustaría saber si en esta casuistica pudiera reclamar. Supongo que no tendré ninguna opción pero debo de preguntarlo todo, para no cometer el error infantil que tuve. Gracias de antemano.
Respuesta: (28/07/2016 09:47:11)
Estimado compañero simplemente no, las reclamaciones se hacen en base a adjudicaciones que yo haya pedido en la prelación correspondiente y que otro de escalafón inferior le hayan dado por delante de mí , o que me hayan adjudicado plaza de puestos específico y que no es obligatorio centros peniotenciarios, bilingües, centros de dificil desempeños... y me la hayan adjudicado como obligatorio, posibilidades de cambiar no hay.
Un saludo |
Respuesta a Mirari Jurado Noriega |
Pregunta: (26/07/2016 15:59:17)
Buenas tardes,
Muchísimas gracias por vuestro trabajo. Tras realizar el año de prácticas, donde se nos ordena en función de la nota de la oposición, ¿cómo se nos ordena después para los destinos provisionales hasta conseguir el definitivo? Entiendo que la nota de la oposición vale únicamente para este primer año, ¿me equivoco? Cuando hablamos de nota de oposición, hablamos del listado definitivo de oposición + concurso, ¿verdad?
Gracias de nuevo y un abrazo a todos, compañeros.
Respuesta: (27/07/2016 09:47:01)
Exactamente, una vez que hayas obtenido el apto de la fase de práctica tendrás que participar en el Concurso General de Traslado a través de la Orden de 29 de octubre de 2015, por la que se convoca concurso de traslados del personal funcionario de carrera de los Cuerpos de Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria...... y como no te darán en el primer año tendrás que participar en la colocación provisional que estará sujeto al igual que has hecho ahora en tus peticiones como funcionario en práctica y el orden seguirá estableciéndose por la nota ya que todos los seleccionados tendréis la misma antigüedad como funcionario de carrera.
Un saludo |
Respuesta a Fernando Pajares Perez |
Pregunta: (26/07/2016 15:39:03)
Hola de nuevo.
Para trabajar de interino, el tiempo de servicio en otra comunidad no vale?
Respuesta: (27/07/2016 09:35:56)
No en principio, ya cuando hayas trabajado al menos un día en la comunidad de Andalucía se te contaría ese tiempo de servicio de otra comunidad, solo sirve para el proceso selectivo.
Un saludo |
Respuesta a Fernandop Pajares Perez |
Pregunta: (26/07/2016 13:07:15)
Al hilo de mi pregunta anterior, para conservarme la nota de 2010 tengo que hacer alguna gestión en la delegación de educación.
Respuesta: (26/07/2016 13:43:09)
No nada solamente estar pendiente cuando salga la listas de aspirante a la interinidad que sigues estando y que sigues en el orden correspondiente, estas listas probablemente saldrán a finales del mes de agosto o principios de septiembre |
Respuesta a Maria Palacios |
Pregunta: (26/07/2016 12:15:29)
Buenos días, he sido seleccionada en las oposiciones de secundaria de Andalucía y he entregado la documentación solicitada. Al llegar a la delegación territorial de Granada para hacerlo he preguntado si tenía que traer el título de la licenciatura y el certificado del CAP compulsados previamente o si los compulsaban allí y me han dicho que ellos me lo compulsaban ya que eran los que se quedaban con ellos. Pero al leer algunas de vuestras respuestas anteriores ya estoy en duda y no se si volver a entregar la documentación con esos dos ya compulsados por mi previamente en un notario o en secretaría de la Universidad. ¿qué podría pasar si lo lo hiciera? Es que al leeros ya me he puesto más nerviosa
Respuesta: (26/07/2016 12:27:53)
Si ellos te han dicho eso pues ya está ,las contestaciones que damos es lo que dice la normativa de compulsa, si no fuera valido ya te avisarían.
un saludo |
Respuesta a Fernando Pajares Perez |
Pregunta: (26/07/2016 11:59:38)
Buenos días.
En las oposiciones de mi especialidad en 2010 (oposición anterior a las de este año para mi especialidad) aprobé todas las partes de la oposición, pero sin plaza en las de este año sólo he aprobado la primera parte, para entrar en la boda de interinos me conservan la nota de 2010?.
No he trabajado de interino, en 2010 me llamaron pero renuncié al estar trabajando de interino en Madrid.
Respuesta: (26/07/2016 12:25:59)
Si te la guardan
Un saludo |
Respuesta a Luis miguel Ferrer garcia |
Pregunta: (25/07/2016 20:03:21)
saludos compañeros, soy afiliado en Ciudad Real y mi pregunta es la siguiente
Que pasa con los k habiendo superado las dos pruebas, se quedan detrás de los interinos,de poco vale el sacrificio, viajes a Sevilla solo para ostentar quedar en una bolsa que ya está saturada, mi hija a demostrado su valía sin ayuda ni enchufes de ningún tipo y ahora veo que a los nuevos es prácticamente imposible empezar a trabajar
Nadie le ha ofrecido un trabajo por su falta de experiencia docente, después de hacer licenciatura en filosofía, B1 en idiomas y Master en secundaria,ahora se le cierran las puertas
En que país vivimos
Gracias espero respuesta
Luismi
Respuesta: (26/07/2016 09:53:59)
Estimado compañero lo único que te puedo decir que aun no estando de acuerdo con la normativa vigente del proceso de selección, y que es una injusticia sobre el proceso de concurso-oposición es lo que marca la normativa, el sistema de colocación en Andalucía es por tiempo de servicio y que también hay muchos interinos que tienen tiempo y no trabajan en muchas especialidades por lo que tu también dices por saturación y recortes en las sustituciones cubriendose a paertir del undecimo día de cuando se ha producido la baja. La solución estaría en que se convocaran todas las plazas que el sistema demanda no solo un porcentaje de las jubilaciones, que además de la reposición al 100% se incrementaran otras necesidades que el sistema demanda como son ampliación de plantillas para una educación de calidad y no con recortes tras recortes.
Un saludo |
Respuesta a pilar martin |
Pregunta: (25/07/2016 16:02:43)
He aprobado por el cuerpo de acceso una plaza de PES. Soy funcionaria en murcia del cuerpo de pt FP y me han dado mi destino definitivo este año Después de diez años en expectativa alli.quiero poder incorporarme este curso a andalucia en mi nueva plaza PES, la duda que tengo es si cd haya concurso traslados podre pedir por los dos cuerpos profesionales o no, por estar en excedencia en Murcia al aprobar ahora en Andalucía y no haberme incorporado a mi plaza definita en murcia.gracias y un saludo.
Respuesta: (26/07/2016 09:43:44)
Estimada compañera, si puedes participar por los dos cuerpos y si obtuviera puesto definitivo en los dos por el artículo 10 de la Ley de Incompatibilidades tendrás que elegir uno y pasar en excedencia en el otro, una vez que obtuviera el carácter de definitivo en la CC.AA. de Andalucía para poder a volver a concursar por Andalucía tendrías que estar dos años en ese destino, te recuerdo que los concursos un año es de carácter autonómico y al año siguiente es de carácter estatal. |
Respuesta a José miguel Martones rodriguez |
Pregunta: (25/07/2016 15:41:15)
Como presentar alegaciones a la nota de la primera prueba de las oposiciones de secundaria 2016
Respuesta: (25/07/2016 18:56:19)
Estimada compañero la normativa no permite presentar alegaciones a las pruebas de las oposiciones, solo se puede presentar recurso de contencioso administrativo contra la orden de la lista de seleccionado.
De todas forma te recomiendo que te pongas en contacto con los compañeros del sindicato de CC.OO.de tu provincia para que vean tu caso concreto y lo estudie el gabinete jurídico de las posibilidades de interponer algún posible recurso.
Un saludo |
Respuesta a Sergio Avilés |
Pregunta: (24/07/2016 19:57:57)
Hola compañeros, en una respuesta a una pregunta reciente señaláis que "Exactamente la documentación compulsada debe ser hecha por el departamento que ha expedido dichos documentos, o través de un notario, la delegación solo lo que hace es recepcionar y registrar los documentos que entregas, tal y como se entrega no compulsa". Sin embargo, llamando a la junta y al mismo sindicato en Cádiz, me dicen que la compulsa la puede realizar cualquier registro y cualquier delegación y que no hace falta en absoluto compulsar a través de notario o del organismo que emite el título. Estoy un poco contrariado, la verdad y, si puede ser, agradecería alguna aclaración.
Muchas gracias y disculpad si es que no he visto bien la normativa.
Respuesta: (25/07/2016 12:26:12)
Estimado compañero con respecto a las compulsas tienes que ir si es un título a la secretaria de la facultad que emitió dicho título pero sino fuera posible por alguna causa podrías hacerlo a través de una notaria que daría fe de que los documentos son legales, las delegaciones territoriales sólo hace es un registro de los documentos que entregas estando compulsados o no compulsados , educación lo recoge para entregarlos a la DG. de RR.HH.,
es lo que te puedo decir ,si entregas los documentos que dicen según la orden que tienen que ser compulsado y la administración los admite sin ser compulsado pues bien , yo te explico lo que dice la normativa.
Un saludo |
Respuesta a Jorge González |
Pregunta: (24/07/2016 15:32:08)
Buenas tardes. En la orden de convocatoria pone que los seleccionados en los procedimientos selectivos para ingreso en los cuerpos del PES por el turno de reserva por discapacidad deben entregar una certificación en la que conste que reunen las condiciones físicas y psíquicas compatibles para impartir docencia en su especialidad.
¿Esta certificación consiste en un dictamen facultativo vinculante o se trata de otro documento diferente?
Respuesta: (25/07/2016 12:20:31)
Estimado compañero es suficiente con un certificado tal y como dices.
Un saludo |
Respuesta a Marta Rodriguez |
Pregunta: (23/07/2016 16:48:13)
Buenas tardes, gracias por este servicio de consultas.
Mi duda es relativa a los destinos. He sido seleccionada en el proceso selectivo y no se si el destino que nos otorgan durante el año de prácticas es provisional, y si es asi, ¿cuando nos dan uno definitivo? Podria optar a un puesto bilingüe, además del de mi especialidad, ¿cómo sé cuál me conviene más que se me tenga en cuenta a la hora de otorgáseme destino? ¿Sale algún tipo de listado provisional?
Gracias por vuestra ayuda,
Un saludo.
Respuesta: (23/07/2016 21:00:10)
Estimada compañera el destino que se te adjudicará ahora es para que hagas la fase de práctica es decir para el curso 2016/17 atendiendo a tu especialidad y a las peticiones que hiciste presentando el anexo V
SOLICITUD DE DESTINO PROVISIONAL PARA EL CURSO 2016/2017
PERSONAL PARTICIPANTE EN EL PROCEDIMIENTO SELECTIVO 2016
Una vez que hayas obtenido el apto de la fase de práctica ya serás funcionario de carrera y tendrás que concursar en el concurso general de traslados para obtener un destino definitivo y si así no fuera tendrás que participar en la colocación provisional así hasta obtener un destino definitivo, eso suele suceder durante varios años según especialidad. El listado provisional saldrá en esta semana que viene y el destino definitivo en 10 después, ahora obtendrá a una plaza de tu especialidad y si pediste por tener el B2 a un puesto bilingües en tus peticiones si pero si no lo hiciste en tus peticiones no se te otorgaría ya que esas plazas son de carácter voluntario y hay que pedirlas de forma voluntaria en tus peticiones.
Un saludo |
Respuesta a Juan Lopez |
Pregunta: (22/07/2016 02:25:22)
Hola,
Muchas gracias por vuestras respuestas y vuestro trabajo.
He sido seleccionado y a la hora de entregar la documentación, veo que no es necesario entregar las fotocopias de los méritos compulsados. Por lo tanto, todo aquellas fotocopias entregadas (correspondiente a los méritos) en el día de la presentación con la firma y frase, es copia fiel del original, no hay que volver a entregarlo de manera compulsada. ¿es correcto esta afirmación?
Respuesta: (22/07/2016 09:35:58)
Estimado compañero es correcto lo que tienes presentar en el plazo de 20 días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la resolución
de personal seleccionado, este habrá de presentar en registro:
Î Fotocopia DNI o equivalente.
Î Fotocopia compulsada del título para el ingreso y el certificado de tasas del
mismo y la homologación del Estado Español para los títulos obtenidos en el
extranjero.
Î Fotocopia del CAP, MAES o certificación equivalente para las especialidades de
Secundaria, Profesores técnicos de FP y EOI. El CAP o la formación pedagógica
podrá sustituirse alegando docencia efectiva a 31 de agosto de 2009 durante
dos cursos académicos completos o 12 meses continuos o discontinuos: si la
docencia se ha impartido en centros públicos de Andalucía no hay que presentar
nada, si la docencia es en centros públicos de otras Administraciones o centros
privados se deberá presentar la certificación correspondiente. Sólo en las especialidades
del cuerpo de Profesores Técnicos de FP utilizando una titulación
no universitaria declarada equivalente a efectos de docencia, la exención por
docencia efectiva se computará hasta el 31 de agosto de 2014.
Î Declaración de no tener expediente disciplinario en cualquier administración
pública, no cumplir pena de inhabilitación y en caso de no poseer nacionalidad
española presentar el anexo VII.
Î Certificación de que se reúnen las condiciones físicas y psíquicas compatibles
para la docencia únicamente a los participantes por el turno de reserva de discapacidad.
Î Solicitud de aplazamiento de la fase de prácticas para el personal con las circunstancias del 16.3-
Î Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
Un saludo |
Respuesta a J. G. P. H. |
Pregunta: (21/07/2016 22:46:30)
Hola. He sido seleccionado en las recientes oposiciones a secundaria en Andalucía por el turno de reserva de discapacidad. Tengo estas preguntas:
1- ¿En cuál provincia debo entregar la documentación, en la que presenté mi solicitud para participar en el concurso-oposición o en la provincia donde he realizado las dos pruebas de la oposición?
2- ¿Mi título universitario debe ser compulsado por la secretaría de la Facultad que lo ha expedido o por la Delegación Territorial de Educación? ¿Mi Certificado de Adaptación Pedagógica debe ser compulsado por el Rectorado o por la citada Delegación territorial?
Gracias por tu tiempo.
Respuesta: (22/07/2016 09:31:21)
Estimado compañero en cualquier delegación Territorial, pero siempre es conveniente en la provincia donde has sido seleccionado es decir donde este ubicado tu tribunal, toda la documentación va al final va la Consejería de Educación en Sevilla.
Exactamente la documentación compulsada debe ser hecha por el departamento que ha expedido dichos documentos, o través de un notario, la delegación solo lo que hace es recepcionar y registrar los documentos que entregas, tal y como se entrega no compulsa.
Un saludo |